Recents in Beach

Francia y México presentan modelo de formación dual en educación superior

Imagen: Ana Chávez

"El modelo dual ha logrado responder a la exigencia del mundo laboral con una oferta pedagógica y profesional innovadora adaptada a las necesidades de las empresas" Jean-Pierre Asvazadourian, Embajador de Francia en México 

El Subsecretario de Turismo,  Humberto Hernández Haddad, aseguró que el turismo representa en la economía mexicana el primer empleador de jóvenes, el segundo empleador de mujeres y que genera 4 millones de empleos directos y ocupa un lugar preponderante en la recuperación económica de nuestro país. También mencionó que ello no sería posible sin la participación de un modelo educativo acorde a las necesidades actuales.

El embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, manifestó que el hecho de que la SEP haya reconocido y validado la formación dual constituye sin lugar a dudas una prueba más del dinamismo de los programas franceses de capital humano impulsados en México y pone al fuego una nueva exigencia: construir una formación integral que conjugue las competencias y el dominio de los saberes académicos, lo que favorece la inserción laboral de los jóvenes y contribuye al desarrollo económico del país.

El subsecretario de Turismo también comentó que la educación tradicional universitaria representa un procedimiento formal en el que un estudiante cumple con una serie requisitos para tener un título al final de la carrera a través del cual se desarrollan capacidades fisicas, intelectuales, habilidades emocionales, destrezas, técnicas de estudio, formas de comportamiento. Sin embargo las exigencias del mercado obligan a las universidades a complementar esa formación.

“La educación dual es una modalidad de enseñanza y aprendizaje que se realiza en dos lugares distintos, la institución educativa y la empresa. En México este tipo de formación se fundamenta en el modelo alemán, ambos se caracterizan por el desarrollo de nuevas competencias vinculadas a los desarrollos tecnológicos, mismos que se ven reflejados en el modelo adaptado por la Escuela Francesa hotelera Vatel”. Humberto Hernández Haddad, Subsecretario de Turismo

 

Imagen: Ana Chávez

Uno de los beneficios del modelo dual es que los estudiantes de la Escuela Francesa Hotelera, una vez que terminen el tercer año de estudios, obtienen el titulo de la licenciatura en administración de empresas hoteleras, pueden seguir preparándose 2 años más para alcanzar un Masters Degree en Hotel Management y finalmente en otros 2 años sean acreedores un Masters Degree en International Hotel Management 

“Para responder a los desafíos económicos  es necesario más que nunca que el mundo académico y el mundo empresarial trabajen de la mano al servicio de la educación de excelencia” Jorge Armando Barriguete Meléndez, Director General de Pólitica Educativa

Said Boukili, Director General de Vatel México, afirma que tienen como objetivo aterrizar este método y poderlo compartir con instituciones públicas mexicanas.

Imagen: Ana Magdalena

Publicar un comentario

0 Comentarios