La Ciudad de México se ha convertido en sede de varias exposiciones interesantes y dinámicas de las que te hemos platicado aquí, en VíaMx, tales como “Frida Inmersiva”, “Van Gogh Alive” o “Monet and Friends”. Ahora, para despedir al primer mes del año te mostramos 3 museos interactivos que creemos te podrían gustar:
Dreams Art Nights
![]() |
Fotografía: Dónde Ir |
Ubicado en el museo interactivo Fantasy Lab, la
exposición nos adentra al mundo de los sueños combinando el arte digital, la
tecnología y los sentidos humanos. A través de 8 salas, podrás adentrarte a
vivir dentro de los sueños, pesadillas y hasta el espacio exterior con la ayuda
de ilustraciones, video mapping, hologramas, arte fractal, art toy, etc. Producto
de la conjunción de varios artistas contemporáneos, de distintas especialidades
y nacionalidades.
Si quieres asistir al Fantasy Lab, puedes reservar o
adquirir tus boletos en la página oficial aquí y haciendo una reservación. Y está disponible los días lunes, miércoles y viernes
en un horario de lunes y miércoles de 13:00 a 22: 000, y viernes de 13:00 a
23:00 horas.
No Sound of Water
![]() |
Fotografía:TimeOut México |
Esta experiencia es descrita por sus propios creadores
como “llegar una realidad aislada y llena de sal. Al estar dentro, se puede
sentir una atmósfera que te transporta a un lugar que podría existir en el
futuro.”
Esta exposición apela a la reflexión acerca del actuar
del ser humano en su entorno por medio de una instalación y un video: No sound
of Water y Terminal Beach, respectivamente, del Colectivo Troika, constituido
por los artistas Eva Rucki, Conny Freyer y Sebastian Noel.
“Tiene un proceso de investigación muy formal
acerca de este mineral (sal) y lo que representa para la humanidad en términos
de progreso, tecnología y degradación”, explicó Roberto Velásquez, encargado de
planeación y operaciones.
La muestra se presenta hasta el 15 de mayo de 2022 en
Espacio Arte Abierto ubicado en Artz Pedregal con un horario de 10 a.m. - 10
p.m.
De marchante a marchante: fotografías de los mercados
chilangos
![]() |
Fotografía:Chilango |
Hasta el 22 de marzo de este año podrás disfrutar en el Museo Archivo de la
Fotografía (MAF) una exposición fotográfica acerca de los mercados y tianguis
chilangos, considerados parte fundamental de la vida de los capitalinos,
Son alrededor de 200 fotografías provenientes del archivo
del MAF, en conjunto con 100 más del Museo de la Ciudad de México y el Museo
del Objeto del Objeto que retratan la vida al interior de los mercados de la
capital desde los tiempos de la Nueva España hasta la actualidad
La podrás visitar de martes a domingo con un horario de 10:00
a 18:00 h con entrada libre.
0 Comentarios