Recents in Beach

De las pistas a la CDMX; tecnología automotriz en vehículos particulares


Twitter @mexicogp


Ante la popularidad que posee el Gran Premio de México, la industria automotriz heredó su avance tecnológico a los vehículos comerciales que circulan todos los días en las calles de la ciudad, sin necesidad de asistir a una pista de carreras.

Este 7 de noviembre, el Campeonato Mundial de Fórmula 1 exhibirá el desarrollo tecnológico que existe en el sector automovilístico, pues las empresas líder en este ámbito presentarán las innovaciones automotrices que les ayudarán a competir en este sector.

El marketplace de vehículos de Mercado Libre muestra algunos ejemplos de tecnologías automotrices heredadas de la Fórmula 1, las cuales las podemos encontrar en vehículos comerciales que se encuentran actualmente a la venta.

Cuartoscuro

Motores de alto rendimiento

En cuanto a los coches comerciales, se realizaron mejoras en motores de monoplazas, como el caso de los Porsche 911, los cuales cargan y proporcionan respuesta inmediata, un rendimiento elevado.

La ubicación del motor también cambió pues, como en la F1, se encuentra en la parte trasera, lo que permite obtener un apoyo al centro de gravedad bajo, generando una mayor estabilidad, privilegiando el rendimiento, mas no la configuración.

Porsche

Sistemas de recuperación de energía

En materia del medio ambiente, la Fórmula 1 no se ha quedado atrás, pues los motores híbridos han transicionado a los autos de camino para apoyar la búsqueda de tecnologías que impacten favorablemente.

Para mejorar el rendimiento, disminuir el consumo de gasolina y la baja en emisiones de escape, Volvo XC90 híbrida implementó motores duales: una parte es mecánica y otra eléctrica; al trabajar en conjunto la energía que se produce durante el frenado, se “guarda” en la batería de la parte eléctrica.

Volvo Cars

Discos de freno carbocerámicos

En competencias como F1, los frenos, hechos en su totalidad de fibra de carbono, alcanzan temperaturas de hasta más de mil grados centígrados. Sin embargo, se realizó una combinación con cerámica para poder trasladarla a los vehículos comerciales.

La mezcla de materiales incrementó la durabilidad, mientras que el soporte de altas temperaturas disminuyó la distancia de frenado y su peso es 50 por ciento más ligero en comparación con los de hierro.

Compañías como Audi, principalmente, ya usan estos frenos en sus autos de alta gama, por ejemplo: el Audi R8.

Audi

Uso de fibra de carbono en elementos del vehículo

Lo ligero y resistente que es la fibra de carbono ha popularizado su uso que llega a componer el 90 por ciento de una monoplaza. En vehículos comerciales, el uso de fibra de carbono elevaría demasiado los precios.

Diversas empresas, como Chevrolet, han optado por incluirlo en zonas específicas, ya sea de forma estética o como parte de la construcción del chasis, llantas o componentes, por ejemplo, en su Corvette Z06.

Chevrolet

Cambio con levas en el volante

Para hacer más eficiente el cambio de velocidades y dependan de un solo movimiento, se ha incorporado, en algunos automóviles comerciales, la caja automática, la cual permite: subir o bajar de velocidad sin mayores movimientos del pie o de una palanca de velocidades.

Audi A4 es sólo un modelo de los varios en los que se ha implementado su uso.

Audi

¿Qué opinas de estas implementaciones a los vehículos particulares?

Publicar un comentario

0 Comentarios