Recents in Beach

Todo lo que tienes que saber para el Simulacro Nacional 2021

 

                                                                        Foto: El financiero

A 36 años del terremoto de 1985 y a cuatro del 2017, este domingo 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional, por lo cual te contamos todo lo que tienes que saber para que no te agarre desprevenido.

El simulacro será a las 11:30 am, la alerta sísmica sonará en la CDMX, al igual que en el Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala. Así como en Chiapas, con sistemas multi-alertas en 55 municipios.

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, anunció que se emitirá un mensaje sobre un falso sismo de magnitud 7.2, con epicentro en Acatlán, Puebla, junto con el hashtag #SimulacroNacional2021.

La secretaria recalcó que, una vez activada la alerta, se deberán seguir los protocolos de Protección Civil. Igualmente, se pondrá en acción el Plan de Emergencia Sísmica y se instalará el Comité de Emergencia del C5. 

Diversos cuerpos de emergencia estarán realizando una simulación de afecciones, provocadas por el sismo en el Monumento a la Revolución, donde pondrán en práctica ejercicios de atención y respuesta inmediata.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a participar activamente durante el simulacro, así como mantener las medidas sanitaria contra el COVID-19 como el uso de cubrebocas y caretas, uso de gel anti-bacterial y conservar una sana distancia.

¿QUÉ DEBO HACER DURANTE EL SIMULACRO?

Primero, no entres en pánico, mantén la calma; recuerda que no se corre, no se empuja y no se grita.

  • Crea un plan de salida.
  • Ten a la mano las cosas importantes (papeles, identificación, mochila de emergencia, mascotas).
  • Siguelos protocolos sanitarios (usar cubrebocas y careta, conserva la sana distancia).





Publicar un comentario

0 Comentarios