Recents in Beach

Feminicidios, trata, extorsión, narcomenudeo y violencia familiar aumentan en México

 

Foto: EFE

Pese a las estrategias que las autoridades federales y estatales han implementado para combatir el crimen y la inseguridad, varios delitos como feminicidio, extorsión, trata y robo con violencia aumentaron sus cifras respecto al año pasado, según un informe realizado por la organización Causa en Común.

El documento, elaborado con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, contabiliza los meses de enero a julio de este año, y compara las cifras con años anteriores.

De acuerdo con el informe, de enero a julio de 2021 se han registrado 580 casos de feminicidio en nuestro país, un dos por ciento más que en el mismo periodo de 2020. Culiacán es el municipio más peligroso para las mujeres mexicanas, pues la localidad sinaloense contabiliza 13 feminicidios en lo que va del año.

Asimismo, la trata de personas incrementó un 23 por ciento en el mismo lapso, con Tijuana, Baja California; Monterrey, Nuevo León; y Cuauhtémoc, Ciudad de México, como los municipios que encabezan el número de casos registrados con 30, 27 y 24, respectivamente.

Otros delitos que también han ido al alza son la extorsión y la violencia familiar, con aumentos del 8 y 22 por ciento, respectivamente. Las víctimas de extorsión llegan hasta las cinco mil 245 al 31 de julio, mientras que la violencia familiar cuenta con 150 mil 649 denuncias hasta la misma fecha.

El Estado de México registra cuatro de los cinco municipios con mayores casos de extorsión de todo el país. Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl y Naucalpan registran en conjunto 640 víctimas de extorsión.

Respecto a la violencia familiar, la Ciudad de México cuenta con dos de los municipios con más denuncias. Iztapalapa, con tres mil 631, y Gustavo A. Madero, con dos mil 631, se ubican en las posiciones dos y cuatro, respectivamente.

Las actividades narcomenudistas registraron un 9 por ciento más de casos que en 2020, con 48 mil 611 contabilizados al 31 de julio. El municipio de León, Guanajuato, lidera, por mucho, la lista con mayores cifras con 10 mil 999 casos registrados.

Por otro lado, los homicidios contabilizaron una disminución del 4 por ciento respecto a 2020. De enero a julio se registraron 20 mil 369 víctimas de asesinato en nuestro país. Tijuana, con 1 mil 088; Juárez, con 718; y León, con 410, son los municipios con mayores cifras.

El delito que mostró niveles de reducción considerables fue el secuestro, con un 25 por ciento menos respecto al período de 2020 al registrar 466 casos. Chihuahua se coloca como el municipio con más secuestros, pues al 31 de julio existían 15 casos de personas privadas de su libertad. 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios