Recents in Beach

PUNTOS QUE DEBES CONOCER SOBRE LAS CONSULTAS POPULARES

El día de hoy, se celebra la primer consulta popular en la historia de la democracia en México y aquí te explicaremos los detalles de esta consulta.

Fuente: Expansión Política 



Existen ciertas interrogantes que ha desprendido este fenómeno político y es por eso que en Vía Mx responderemos ante estos cuestionamientos.

¿Es justo o es simulado? 

Sobre todo es constitucional, es decir, en la Constitución Política de los Estados Unidos (CPEUM), en su artículo 71, fracción IV establece lo siguiente:

  "El derecho de iniciar leyes o decretos compete: A los ciudadanos en un número equivalente, por lo menos, al cero punto trece por ciento de la lista nominal de electores, en los términos que señalen las leyes." Art.71, Fracción IV CPEUM.

De una manera más simple, se determina que el llevar a cabo una iniciativa de ley o un decreto no solo radica el poder ejecutivo o legislativo, sino que también los ciudadanos tienen el derecho de llevar a cabo este tipo de actividades. 

¿Ha ocurrido en otros entornos?

Se ha llevado a cabo en naciones cuyo sistema político-electoral es sumamente sólido, así como en naciones que están en vías de desarrollo en el eje democrático-electoral, como en el caso de Francia cuando el presidente De Gaulle invitó al pueblo francés a votar en la consulta popular; también eso llevó a dicho mandatario a dejar su cargo. También uno de los eventos mas recientes fue en Chile en 2020, invitando a la población chilena a votar si estaba de acuerdo con reformar una nueva constitución que, desde la década de los 80`s, el militar Augusto Pinochet la reformó por última vez.    

¿Es adecuado votar en la consulta del domingo?

Votar si está a favor o no de llevar a cabo un proceso jurídico de esclarecimiento hacia actores políticos del pasado, es una manera de emitir una respuesta hacia una situación sociopolítica; cada mexicano(a) tendrá el derecho de emitir una respuesta concreta, con base en la respuesta que se emita y también al parámetro que las autoridades electorales lo determinen, pero sobre todo fortalecer el concepto de la democracia participativa a nivel nacional.  

Publicar un comentario

0 Comentarios