Hace 37 años falleció Truman Capote, el célebre escritor y periodista de “A breakfast at Tiffany's” (1958) y “A sangre fría” (1965). Su popularidad le hizo entrar en los círculos sociales de las celebridades norteamericanas de los años 60 y 70. El autor, quien se definiera en algún momento como "homosexual, drogadicto, alcohólico y mala persona" todavía es considerado uno de los renovadores del periodismo, al introducir un estilo que mezcló en la estructura y esencia periodística los recursos literarios, encontrando una "nueva forma de arte" que es la novela sin ficción.
![]() |
Truman bailando con Marilyn Monroe en Nueva York. |
Al poco tiempo se disuelve el matrimonio. Vivió unos años en un poblado de Alabama, donde fue molestado por vecinos quienes se referían a él como "sissi", expresión equivalente a "afeminado". Poco tiempo después su madre decide que es hora de mudarse a Nueva York donde contrae matrimonio con un hombre de ascendencia cubana llamado Joseph García Capote. De esta manera, Truman adopta este apellido, y a partir de ese momento se llamó como lo conocería la historia de la literatura.
Durante su juventud vive experiencias de todo tipo, asiste al Yadoo, una comunidad de artistas enfocada a dar apoyo a los escritores para que puedan hacerlo tranquilamente. Tiene sus primeras experiencias con otros hombres ahí. Entre ellas, una con un profesor de literatura americana del siglo XIX, Newton Arvin. En su paso por este recinto (desde el 2013 designado Monumento Histórico Nacional), escribió la obra "Other Voices, Other Rooms", el cual fue un "best seller" aún a pesar de que la temática era la homosexualidad, lo cual ya no trataría de ocultar en sus siguientes obras.
A Truman Capote no le gustaban las cosas que uno imagina le gustan a los artistas; ni buena música, ni paisajes, sino lugares oscuros, y criminales. Esto se ve reflejado en sus obras y en la más conocida, y quizás, más importante, "A sangre fría", pues en esta novela sin ficción, explora en un asesinato las personalidades de todo un pueblo, terminando por ser mejor amigo de los asesinos.
Entre muchas polémicas y el poco reconocimiento fue entregando textos que competían contra sus propias obras pasadas, incluso fue sujeto a "calcas", como la producida por Norman Mailer: "The Armies of the night". Al final de su vida, escribió, "Music of Chamaleons", "A nonfiction Account of an american crime", y "A beautiful child", la crónica de una cita que tuvo con Marilyn Monroe.
Falleció luego de que viajara a Los Ángeles, en casa de Joanne Carso, su única amiga entonces, donde una tarde de 1984 moriría en los brazos de ella.
0 Comentarios