![]() |
Foto: REUTERS/Rula Rouhana |
Irán contestó las acusaciones “infundadas”
que varios países de occidente le han hecho por el ataque con drones que sufrió
la embarcación japonesa Mercer Street, misma que es operada por una empresa
israelí. De acuerdo con el gobierno iraní, dichas aseveraciones no contienen una
sustentación real y únicamente se han empleado para mostrar una mala imagen del
país de medio oriente.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Said Khatibzadeh de dicho país comentó:
"Condenamos enérgicamente las acusaciones infundadas de los ministros de Relaciones Exteriores del G7 y del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, en la que han dirigido acusaciones infundadas contra la República Islámica de Irán."
También se le sumó una declaración externada por el comandante de la Fuerza
Aeroespacial del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución de Irán, Amir Ali Hayizadeh, donde exhorta a los países occidentales aliados de Israel el no poner
a prueba las capacidades de respuesta del gobierno.
Por otra parte, tanto la Unión Europea, así como Estados
Unidos y otros miembros y aliados del G7, se han manifestado en contra del
mortal ataque, mismo que dejó a un guardia de seguridad de nacionalidad inglesa
muerto y un miembro de la tripulación de origen rumano herido. Por parte de la
Unión Europea el Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea,
Josep Borrell indicó que el ataque, además de ser infundado, también pone en
peligro la seguridad de la región.
Contemplando que los ataques de este tipo han proliferado en
la región como parte de una batalla indirecta entre Irán y los países pro-occidente
de la región, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, exhortó a
ambos bandos el declinar en respuestas violentas y buscar otra forma de
solucionar los problemas, para ello pidió que se acercaran y colaboraran activa
y estrechamente con la UNIFIL, de tal forma que la escalada de tensión en la
región logre disminuir.
0 Comentarios