Recents in Beach

INAH lanza convocatoria para protección de pirámide en Teotihuacán

Fotografía: Pinterest

Teniendo presente el acelerado y probablemente irreversible deterioro en la pirámide de la Serpiente Emplumada en la zona arqueológica de Teotihuacán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha lanzado una convocatoria a nivel internacional para el diseño de protección para su fachada.

En conferencia de prensa, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, presentó de manera formal el concurso. Este, mencionó, es de gran importancia para el instituto, puesto que significa revertir un deterioro resultado de más de 100 años de exposición de la fachada a la intemperie considerado ya “grave”, consecuencia de la arenización, disgregación, filtración, manchas de humedad, fracturas, pérdida de color y elementos arquitectónicos.

Por lo reportado, se dice que los daños se han causado principalmente por factores naturales, como las oscilaciones térmicas diarias, la lluvia, tormentas y radiación solar.

“Estos factores de deterioro se potencian de noviembre a febrero, cuando hay mayor pérdida, porque se suman bajas temperaturas y alta humedad relativa en las madrugadas, lo cual contribuye al crecimiento de sales solubles, cristalizando y rompiendo los poros de la piedra, con lo que se disgrega y desagrega la matriz pétrea de los relieves.”

En el concurso se busca un proyecto arquitectónico que brinde protección por las razones naturales antes mencionadas complementadas con la estabilización del monumento arqueológico.

El certamen constará de tres etapas: registro (del 4 a 8 de octubre de 2021), notificación de seleccionados (25 de octubre) junto con una visita a la zona arqueológica para visualizar los problemas de conservación. Posteriormente, seguirá la elaboración del anteproyecto y proyecto arquitectónico (2022).

El ganador se hará acreedor a un premio de 600 mil pesos. Los resultados del concurso se darán a conocer el 6 de septiembre de 2022 en la página electrónica del INAH. El jurado estará conformado por especialistas de reconocido prestigio en las disciplinas de arquitectura, ingeniería, arqueología y conservación.

Publicar un comentario

0 Comentarios