El gobierno federal por medio de la Secretaría de Bienestar y la
Fundación Teletón firmaron un convenio para que 20 mil niñas y niños con alguna
discapacidad puedan utilizar de forma gratuita los tratamientos en los centros
de rehabilitación de la organización privada.
Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves en
Palacio Nacional, el acuerdo se firmó con el presidente de Teletón, Fernando
Landeros, el presidente ejecutivo del consejo de administración de Televisa,
Emilio Azcárraga y el empresario, Carlos Bremer, como representantes del
consejo de la fundación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que actualmente un millón de menores con discapacidad reciben apoyo económico mensual similar a la
pensión de adultos mayores. Aunque también necesitan atención médica, por lo
que se acordó con la Fundación que los menores sean atendidos en los centros de
rehabilitación que no se han podido utilizar por falta de recursos.
Los tutores del menor solo deberán solicitar la incorporación al
programa y al ser aceptados, la Fundación Teletón hará por cada uno de los
niños un diagnóstico y presentará un plan de rehabilitación específico para
cada menor.
Así, la Secretaria del Bienestar podrá entregar un carnet con
vales para llevar el control de las citas y el pago de las terapias del menor.
Una vez que se tenga este diagnóstico de la Secretaría de Bienestar para entregar un carnet y vales para Bienestar para llevar el control de las citas y todo el subsidio que se entregue tenga un soporte y una subsidio que se entregue tenga un soporte y una supervisión. Iniciarán la rehabilitación y posteriormente el gobierno de México entregará el subsidio a los beneficiarios a través de instituciones una vez que sea prestado el servicio a las personas
-Detalló, Ariadna Montiel Reyes, la subsecretaria de Bienestar.
En la conferencia, Fernando Landeros agregó que se ofrecerán los
diagnósticos de medición física y rehabilitación, clínica integral,
psicofamiliar, integración social, servicios de tratamiento en terapia física,
ocupacional, del lenguaje, pulmonar, electroestimulación orofaríngea, terapia
robótica, aplicación de toxina botulínica, enfermería y asistencia tecnológica.
El convenio firmado hoy abre las puertas para que miles de niñas y niños sean atendidos en varias instituciones establecidas en la República Mexicana, instituciones públicas y privadas que dan atención a la población más vulnerable y que gracias a esta alianza podrán fortalecer apoyo que brindan a miles de niñas y niños con discapacidad en todo el país.
-Comentó el presidente de Teletón.
0 Comentarios