Recents in Beach

ONU-DH condena violencia contra periodistas en México

 

Foto: Business Insider México
                                                                   

Este martes, la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó los asesinatos de los periodistas Ricardo López Domínguez y Abraham Mendoza Mendoza, ocurridos la semana pasada. 

"La ONU-DH expresa su preocupación por la continuidad de la violencia en contra de los periodistas en México y su impacto para quienes ejercen la libertad de expresión y para el derecho de toda la sociedad a acceder a la información." declaró la organización, mediante un comunicado.

Igualmente, la ONU-DH instó a que las autoridades investigaran de manera "pronta y exhaustivamente los dos casos, abarcando todas las líneas de investigación relevantes, entre ellas la posible vinculación de las agresiones con la actividad periodística realizada por las víctimas". 

La institución reiteró el apoyo a las autoridades correspondientes y expresó sus condolencias a los familiares y amigos de las victimas. 


¿Qué pasó con Ricardo López Domínguez  y Abraham Mendoza Mendoza? 

López Domínguez, quien era el director del medio digital InfoGuaymas y presidente de la Asociación  Metropolitana de Periodistas Independientes en Guaymas, fue acribillado el pasado 22 de julio, justo el día de su cumpleaños 47, en el estacionamiento del centro comercial "Ley Marsella", en Guaymas, Sonora.

El periodista ya había sido objeto de amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento entre noviembre del 2020 y marzo del 2021, por lo cual tuvo que cambiar de residencia. Incluso, el pasado 29 de marzo, él habría ofrecido una rueda de prensa para informar de las agresiones de las que estaba siendo victima, por parte de grupos criminales.

En tanto, el periodista y locutor, Mendoza Mendoza, fue asesinado a balazos el pasado 19 de julio, por un grupo de hombres mientras manejaba su automóvil al poniente de Morelia.

Las autoridades de Michoacán capturaron a tres hombres como presuntos responsables del atentado, quienes se encontraban en una vivienda, a tres kilómetros de la escena del crimen.

La victima conducía un programa de radio, donde hacia criticas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ataque a la libertad de expresión

En lo que va del 2021, la ONU-DH ha documentado el asesinato de otros tres periodistas y la desaparición de otros dos, hechos que podrían estar relacionados con su labor periodística.

Igualmente, según un informe de Articulo 19, cada 13 horas se produce una agresión por parte de funcionarios públicos hacia miembros del gremio periodístico.

A continuación, algunos ejemplos:



Publicar un comentario

0 Comentarios