Con base en fuentes del INE, la multa al Partido Verde alcanzaría la cifra de 40 millones de pesos.
![]() |
Foto: Partido Verde |
El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la
Unidad Técnica de Fiscalización, aprobó sancionar al Partido Verde Ecologista de
México (PVEM) por haber incurrido en un delito electoral, violando la veda
electoral al contratar a influencers que promocionaron al partido y emitieron
mensajes en favor de votar por el mismo.
Con base en fuentes cercanas al INE, la sanción para el PVEM
alcanzaría la cifra de 40 millones de pesos y, además, implicaría el retiro de
spots del partido para radio y televisión durante un año.
De acuerdo con otros medios locales, son las fuentes
cercanas al INE quienes afirman que, tras una investigación, se determinó que
el Partido Verde pagó una suma de 1 millón de dólares (20 millones de pesos) a
95 influencers para que, en medio de la veda electoral, emitieran mensajes
promoviendo el voto por el partido para las elecciones del pasado 6 de junio.
A través de sus cuentas de Instagram, las y los influencers
realizaron para sus seguidores una sesión de preguntas y respuestas. Acto
seguido, alguien les preguntaba por quién votarían en la jornada electoral. Las
y los influencers contestaban afirmando que su voto sería para el Partido Verde
y enunciaban alguna de sus propuestas.
Pese a la investigación realizada, este 21 de julio, el Partido
Verde emitió un boletín en el que reiteró que no se realizó ninguna
contratación o pago a ningún influencer y/o ciudadano para manifestar su
preferencia por el PVEM o hablar bien del mismo. Además, se afirmó que el
partido “Lamenta
la sanción impuesta por la autoridad electoral, no obstante, se mantendrá
respetuoso de ella y su resolución”.
Lamentamos la sanción impuesta por la autoridad electoral, no obstante, el Partido Verde se mantendrá respetuoso de ella, así como de su resolución. https://t.co/93Oh2kyzMI
— Partido Verde (@partidoverdemex) July 21, 2021
La sanción impuesta al
partido aun debe ser avalada por el Consejo General del INE.
0 Comentarios