![]() |
Fotografía: Heraldo de Aragón. |
A pesar de las acusaciones de acoso en contra, el cantante Plácido Domingo recibió ovaciones de al menos cinco minutos derivadas de su regreso a los escenarios, así como un nuevo título honorario otorgado el día de ayer en el Auditorio Nacional de Madrid.
Pareciendo que tienen más peso los años de experiencia artística y haciendo caso omiso de las más de 20 acusaciones en su contra, el tenor regresó al teatro el miércoles, con motivo de un concierto benéfico a favor de la Cruz Roja. Estuvo acompañado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien dijo que era un “orgullo” tener al cantante de vuelta en España. Fue celebrado por aproximadamente mil 620 personas.
Domingo recibió un premio en el Teatro Real de Madrid el jueves, un día después de recibir aplausos por su primera actuación en su país desde que el Sindicato de Artistas Musicales de Estados Unidos (AGMA) confirmara que había acosado a varias mujeres del medio artístico.
Ese mismo día, se le
concedió el título de "Embajador Honorario del Patrimonio Mundial de
España”, donde Domingo habló del orgullo que sentía por estar de vuelta y de la
emoción del espectáculo del día anterior.
Siendo su última actuación en público en junio del 2019, las actuaciones
posteriores previstas para el artista habían sido canceladas después de que se
empezara la investigación por parte del Sindicato de Artistas Musicales de Estados Unidos. En esta se concluyó
que las acusaciones de acoso sexual
contra el tenor español eran ciertas y van desde “el coqueteo hasta proposiciones sexuales, dentro y fuera
del ámbito de trabajo”, según los desenlaces de un informe que se ha hecho
público en febrero de este año.
En
consecuencia, Domingo había admitido
“toda la responsabilidad” ante las acusaciones de acoso y ha pedido perdón a
las víctimas.
Poco
se sabe de algún proceso legal, sin embargo, el cantante ha explicado que ha "crecido con esta experiencia". "Aunque no fue mi intención,
nunca nadie debería sentirse de esa forma" añadió.
Su regreso tuvo lugar al contrario de lo que el sindicato se había comprometido, quienes, como empresa, participarían en una campaña promocional utilizando vídeos, materiales impresos y online, así como programas de capacitación para formar a sus miembros para poder hablar y evitar casos de acoso.
0 Comentarios