La historia la cuenta el ensayista norteamericano Alvin Toffler En 1991, para el diario ElPaís, donde sería entrevistado por la periodista Fietta Jarque.
![]() |
Nació el 3 de octubre de 1928 en Los Ángeles. EUA. |
Nota: En los siguientes párrafos utilizaré fragmentos de las respuestas del autor de las obras "La tercela ola", y "El shock del futuro" a las preguntas de Fietta Jarque, la intención es rescatar una entrevista realizada hace casi 30 años, pues la información que allí está contenida se refiere a un contexto político creciente en su tiempo y realizado en el nuestro. La entrevista completa pueden encontrarla al final. Todos los derechos a ElPaís. Esta nota es de difusión cultural.
La entrevista es corta, y gira en torno a la democracia. Inicia respondiendo que las ideas de tres de sus obras son simples: Aceleración. Heterogeneidad. Crisis general de la sociedad industrial.
La democracia encubre todos los pecados, declara. La periodista hace una intervención atinada, sobre la gran ironía de las sociedades democráticas "Hoy, que hay menos dictaduras que nunca antes en la historia, para mucha gente la democracia significa más que el derecho a votar (...) Incluso en las democracias más sólidas, el número de votantes en cada elección es cada vez menor."
(Apunte: En México, según el diario eleconomista, en 2017 9 de cada 10 mexicanos estaban insatisfechos con la democracia.)

La respuesta de A. Toffler ilumina una brecha de ignorancia en los conflictos armados del medio oriente, pues comenta: "Lo irónico es que en un momento en que Europa y EUA están tendiendo la democracia a Europa del Este, nosotros mismos somos conscientes de la inadecuación, la estupidez y corrupción del sistema. Y los Europeos del Este no son idiotas, se han dado cuenta en seis meses de lo que nosotros tardamos años en descubrir." cierra.
En última instancia, Fietta le pregunta, "¿Qué repercusión han tenido sus obras en Estados Unidos?
Fue en 1990, cuenta Toffler, "se acababa de publicar "El cambio del poder" en Estados Unidos hubo una recepción para nosotros (su esposa y él) en el Capitolio, y tuvimos 50 miembros del congreso entre los invitados. Hablé sobre el libro y les dije que trabajaban par auna institución obsoleta, por primera vez estuvieron de acuerdo" concluye.
Es aquí cuando llegamos al meollo. En su libro, "El shock del futuro", Toffler habla sobre las repercusiones de los cambios cada vez más rápidos a los cuales están sometidos los seres humanos y hace una analogía sobre guerras griegas, y cómo éstas, sin afectar en lo absoluto las culturas como la zapoteca en Mesoamerica, determinaron el futuro de la sociedad occidental. Hoy en día todo está conectado, y las repercusiones se vislumbren en cualquier parte.
0 Comentarios