Recents in Beach

Nominados para la categoría Animación para los premios Ariel 2020

La animación es una rama de la cinematografía en donde los procesos de realización  ha tenido mas auge en los últimas décadas, explorando diversas técnicas de producción y guiones más diversos por su corta duración.



Los siguientes cortometrajes están nominados para los Premios Ariel 2020 en la categoría de Animación:

Dalia Sigue Aquí (Nuria Menchaca)


Fragmento del cortometraje Dalia Sigue Aquí



El cortometraje nos cuenta la historia de una niña llamada Dalia y su pequeña gallina Rebeca que están en la búsqueda de su padre desaparecido.

Durante el corto veremos las diferentes caras sobre el tema de la desaparición forzada y como las familias enfrentan esta situación.

Lo peculiar de esta cinta es que hace resaltar las técnicas 2D Digital y la Rotoscopia sobre periódicos; la rotoscopia consiste en  dibujar cada fotograma de una animación sobre un soporte original, en general una lámina de celuloide transparente. Así se transmite al dibujo la naturalidad y la secuencia de movimientos, expresiones, luces, sombras y proporciones propias de una filmación, solo que estas fueron hechas sobre, aproximadamente, 5200 notas de periódicos las cuales posteriormente serán exhibidas en galerías, eventos, conferencias, etc. 

Dalia Sigue Aqui - 1080p (English Subtitles)


Adelina (Ana Portilla)

ADELINA (2019, dir. Ana Portilla)
Fragmento del cortometraje  Adelina

Adelina es una niña pequeña que va de visita a un Museo de Bellas Artes y al presenciar las diferentes obras de grandes artistas queda impresionada. 
Este cortometraje nos permite entender como puede afectar el acercamiento cultural de los niños con una simple acción como ir al museo.

La técnica utilizada en este proyecto fue el stopmotion que consiste  en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas; en esta ocasión fueron una serie de montajes que nos recuerdan a los bodegones utilizando escenarios y objetos hechos de tela y otros materiales.



ADELINA (5.1 MIX)

Hant Quij Cöipaxi Hac [La creación del mundo] (Antonio Coello)

Hant Quij Cöipaxi Hac. Cuando los niños narran la creación del mundo

El cortometraje nos enseña un poco de la percepción de la creación del universo desde las perspectiva de la comunidad Seri.
La realización del corto fue posible por el trabajo en conjunto del cineasta Antonio Coello y  el grupo conformado de ancianas, niños y niñas Seris, que integraron un Laboratorio de Animación en donde se estudiaron pinturas rupestres, cantos y relatos de tradición oral. Se utilizó la técnica de stopmotion  y la ambientación fue hecha por instrumentos de los Seris, al igual que la narración por los integrantes del Laboratorio de Animación.

A pesar de las problemáticas que enfrentó el director por el presunto desvió de recursos de la Secretaria de Cultura por parte de Alejandra Frausto. 

Hant Quij Cöipaxi Hac (La creación del mundo)

El tigre sin rayas (Raúl Alejandro Morales Reyes)

Es la historia de un tigre que está en búsqueda de sus rayas perdidas donde tendrá que enfrentar las adversidades que se le presente en su viaje.

Con colaboración del estudio francés Folimage  al ser el ganador del proyecto MIFApitches en el Festival de Annecy 2017 en la categoría Animation du Monde.  Se realizo con  la técnica de animación en 2D y tiene un estilo artístico basado en colores cálidos.  


Eclosión (Rita Basulto)


El nacimiento del hombre contemporáneo, una lucha entre la memoria, la razón y la conciencia. Inspirada en la obra La Nausea del filosofo Jean Paul Sartre lo que provoca que  la cinta sea  una exploración estética y narrativa  conceptual sobre el hombre contemporáneo, los elementos que conforman sus rasgos de personalidad.








Publicar un comentario

0 Comentarios